jueves, 19 de agosto de 2010


REFLEXION MODULO 5


Este módulo me ha ayudado a pensar en la evaluación centrada en el estudiante de las siguientes maneras:


Las evaluaciones centradas en los estudiantes deben enfocarse en el contenido y las habilidades del siglo XXI; ademas, se deben integrar en todo el proyecto y tratar todos los propositos de este, describir los niveles de desempeño las calidades de los productos y las puntuaciones que se pueden alcanzar en la consecucion de los objetivos; usando evaluaciones sumativas para determinar la calidad de los productos y de los desempeños.

tambien deben ser continuas perrmitiendo observar los niveles de apropiacion en cuanto al desarrollo del pproyecto, los resultados obtenidos y sugerencias al mismo.





REFLEXION MODULO 4


¿Cómo se puede usar la tecnología de manera más efectiva para apoyar y evaluar el aprendizaje del estudiante?


Se puede lograr que el estudiante aprenda mucho mas y de a conocer ese aprendizaje desde presentaciones, publicaciones (folletos, periodicos), wikis y blogs donde se vean los resultados obtenidos y de respuestas a las preguntas orientadoras, la comprension de conceptos, conocimientos y habilidades que adquirio, dar a conocer como desarrollo las habilidades del siglo XXI ; ademas de establecer sus relaciones con la vida extraescolar y el uso correcto y efectivo de la tecnologia; esto no solo se puede usar para evaluar sino para producir y dar a conicer los procesos que se llevan a cabo.

lunes, 16 de agosto de 2010


REFLEXION MODULO 3


Este módulo me ha ayudado a reflexionar sobre el impacto de Internet en el aprendizaje de mis alumnos de las siguientes maneras:



Me permite entender que la internet puede ser una importante herramienta para la colaboración y comunicación con otros, desde correos electrónicos, chats en línea, mensajería instantánea y la telefonía IP ayuda a que a los estudiantes se comuniquen con personas de todo el mundo gracias a esta herramienta; ademas los blogs, wikis y documentos colaborativos en línea permiten a los estudiantes cooperar en proyectos al compartir y responder al trabajo cooperativo.
por otro lado las pautas del uso correcto de esta herramienta describen las formas en que los docentes y estudiantes pueden usar legalmente los materiales con derechos de autor en las clases a partir de crear documentos de obras citadas de diversos formatos para estudiantes de todas las edades, fortaleciendo los conocimiento y el aprendizaje estudiantes y docentes con el uso de las estrategias de búsqueda para asi encontrar eficientemente información útil y apropiada en la Web.

miércoles, 11 de agosto de 2010


REFLEXION MODULO 2

Este módulo me ha ayudado a pensar sobre las preguntas orientadoras del currículo, los contenidos curriculares y la evaluación formativa de la siguiente forma:

Las preguntas orientadoras permiten que se tenga una vision de lo que se quiere trabajar en la unidad sin perderse del camino,estas nos delimitan dandole una mirada muy general sobre ele tema central.
los contenidos nos encierran en un conjunto de subtemas que se pretenden trabajar durante el proceso que contribuyen a especificar en los objetivos que se quieren alcanzar.
la evaluacion formativa nos permite valorar el nivel de apropiacion y aprendizaje que posee el niño durante y despues del desarrollo del proyecto, no solo se valuan contenidos sino productos, actitudes y destrezas que posee o que desarrolla el niño gracias a los proyecto, que nos deja observar el proposito final a que se queria llegar y si se cumplieron a cabalidad todos los objetivos.